Grafología y Personalidad
¿Alguna vez te han dicho que se puede conocer tu personalidad o tu forma de ser simplemente por ver la forma en la que escribes? A esto se llama grafología, y actualmente no existe sustento científico que avale la afirmación de que se puede conocer esta información de una persona por medio de la forma de su escritura, sin embargo, ello no ha sido obstáculo para que se escriban una gran cantidad de libros y artículos en revistas populares o en el periódico, además de personas que se dedican a esta actividad, incluso a veces incluyendo una especie de terapia para aliviar problemas por medio de la escritura.
Nota: es importante tener en cuenta que en ciertos países, a la grafoscopía (el estudio de un escrito para determinar su autenticidad y/o autoría) en otros países en ocasiones se le denomina grafología o prueba caligráfica, o grafotécnica, sin embargo, estos términos se refieren a lo anteriormente señalado en el paréntesis, y no al estudio de la personalidad a través de la escritura, que aquí en México se le denomina grafología, lo cual puede ser motivo de confusiones, ya que no hay un criterio universalmente adoptado en cuanto al uso de estos términos entre los países de habla hispana.
Para conocer un poco más sobre lo anterior, vale la pena conocer el artículo: «¿Qué dice tu firma de ti?: Grafología una mentira de la A a la Z«, escrito por Luis Javier Plata Rosas, divulgador científico y profesor de la Universidad de Guadalajara. Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco en la categoría Divulgación (2014).